Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

Tripulante y crucero, fusión tropical



Tripulante y Crucero son Javi, Ernesto, Nicolás, Greg y Miki. En 2012 publicaron "El sonido de los mapas" precedido de un EP en 2011 con tres temas adelanto de lo que sería el LP. Hoy nos responden a las preguntas histéricas desde la isla caribeña desde la que, parece, componen sus temas.


El hilo conductor de todo el disco es el sonido marcadamente caribeño que lo acompaña. Hay aires de cumbia, bossa nova... ¿Sois asiduos a ese tipo de música?
En mi caso personal, la música brasileña de los 50-60-70 es de la música que  más me interesa escuchar o descubrir. Desde los grandes de la bossa-nova hasta el periodo tropicalista (Joao Gilberto, Vinicius de Moraes, Antonio Carlos Jobim, Jorge Ben, Caetano Veloso, etc).  Aparte en los 80, grandes artistas internacionales como Paul Simon o David Byrne de Talking Heads, acercaron mucho su música a los sonidos del continente africano, y son discos que me interesan bastante.
Igualmente en el resto de la banda podemos encontrar todo tipo de gustos o influencias.  A Ernesto el guitarrista, le encanta por ejemplo la música cubana de Buena Vista Social Club o la Morna de Cesárea Evora en Cabo Verde. Y a Greg, el bajista, le gustan bastante estilos musicales como el “township jive” sudafricano o los sonidos blues de lugares como Senegal o Mali.

En algún tema parece que Santiago Auserón (ex-Radio Futura, ahora Juán Perro) está a punto de arrancarse a cantar. ¿Qué opináis de poder ser considerados herederos directos del estilo de Radio Futura?
En el caso de que eso ocurriera, diría sobre todo que en ningún caso es algo buscado o intentando por nuestra parte. Como compositor principal del grupo, reconozco que no son discos que escuche o que posea en mi colección. Aún así, sí alguien lo pensara o lo quisiera considerar de esa manera, tampoco me parecería mal sí nuestra música le recuerda a ello.

¿Habéis pensado una versión de la sintonía de Bob Esponja o "Bajo del Mar" de La Sirenita?
Jajajajajajaj….pues no, pero sí que te reconozco que una nueva canción que he compuesto con posterioridad a “El Sonido de los Mapas”, me ha venido a la cabeza por sonarme dentro de la misma de forma machacona un extracto de  la película “El Libro de la Selva”. Aquello que decía lo de “Un, Dos, Tres, Platano Baloo, Un, Dos, Tres…”


Sonido pop con toques brasileiros... ¿Cómo definiríais vuestro estilo?
Generalmente las definiciones musicales son muy complicadas, y más sí se lo pides a los propios músicos de una banda y al respecto de su música. Básicamente es música Pop, con muchos “toques” a muchas cosas, con lo cual, sí hubiera que resumirlas en un termino, pues no sé…tal vez algo como Pop Tropical o Pop Luminoso, por decir algo.


¿A quién lanzaríais unas bragas/calzoncillos de Hello Kitty y por qué?
Pues yo creo que le lanzaría mis calzoncillos de Hello Kitty a Ernesto, el propio guitarrista de mi banda. Hay conciertos en los que coge el micrófono y se envalentona  a soltar unos suculentos “speech” con los que consigue que se nos bajen los calzoncillos a todos y que no pensemos en otra cosa que en tirárselos en mitad de la actuación. La anterior vez que tuve ganas de realizar algo parecido, fue en el doble concierto que dieron durante 2 días seguidos “Little Joy” en el Primavera Club  del 2009 en Madrid. Tendría que haber llevado 3 pares cada uno de esos días, para habérselos tirado indistintamente a Rodrigo Amarante, Birkin Saphiro y Fab Moretti.

El estilo tropical de este disco, ¿Es por la composición natural de los temas o es el estilo que Tripulante y Crucero quiere mantener en futuros discos?
Este tipo de composiciones creo que sin duda seguirán vigentes en nuestros próximos discos. Hay cosas dentro de mí, que no creo vayan a desaparecer súbitamente de un disco para otro. Ser un canario residente en Madrid ya por 14 años,  que añora una niñez y una juventud vivida junto al mar, en un lugar tan particular como es Canarias -puente entre 3 continentes como son el americano, el europeo y el africano, cada uno con sus particularidades e influencias-, es algo que no creo pueda desaparecer tan fácilmente de mis canciones.

En los directos, ¿Utilizáis algún instrumento que se salga un poco de lo común, para dar ese toque tropical del disco?
Algo que no hemos podido hacer aún pero que haremos tarde o temprano, es sin duda añadir un percusionista a nuestra formación en directo. Es algo que nos apetece mucho y que creemos que nos daría un punto extra a nivel rítmico en los conciertos. Con independencia  de este inciso, sí que es verdad que no usamos mucha instrumentación fuera de lo común. En directo llevamos guitarras españolas y en alguna canción un ukelele, shakers o un bloque.  Nos gusta el reto de presentar un directo que suene distinto o con ese punto tropical, llevando la instrumentación casi habitual de un grupo de pop-rock.

¿Mojito o Caipirinha?
Caipirinha. Desde hace unos años todo el mundo se ha tirado a hacer mojitos, por lo que de probar tantos y a veces tan malos, creo que les he cogido manía.  Aparte, me gusta el sabor de la cachaça en las caipirinhas.

¿Algún sueño musical que queráis cumplir en el 2013?
Pues ningún sueño especialmente particular, salvo el tocar todo lo que podamos e ir allí donde nos llamen. Darte a conocer todo lo posible, creo que es el sueño de cualquier grupo que publica su primer LP.

Terminamos la entrevista con el vídeo de "Bahía Oba",¿Podríais comentarnos algo sobre este tema?
Pues la verdad es que fue una grabación muy divertida y graciosa. El director del mismo fue uno de nuestros mejores amigos (Sergio Fernández), y dándole vueltas a que hacer  o no hacer en nuestro primero video (como carta de presentación), decidimos sin ningún tipo de duda que teníamos que ir hasta el mar a grabarlo, y que como residentes en Madrid, no queríamos grabar ningún tipo de parche de video en ningún pantano, o grabarnos simplemente en el lago del Retiro o de la Casa de Campo. Con lo cual, nos fuimos hasta Valencia, y entre la playa de El Saler y que alquilamos durante unas horas un barco a vela, nos lo pasamos genial y nos reímos bastante.


viernes, 21 de diciembre de 2012

TUYA: Por fin un grupo como éste


TUYA, banda formada por David, Héctor, Juan y Brian con toques brit pop pero un sonido muy particular ha accedido a responder nuestras 10 preguntas histéricas. ¡Aquí las tenéis!



TUYA… ¿El nombre es por el pronombre posesivo, iniciales de algún amor secreto…?

Pues también puede ser un volcán, una planta…

Lo que ahora es el grupo que conocemos, era un proyecto inicialmente de David y finalmente se completó como banda. ¿Cómo y por qué tuvo lugar esta transición?


Fue algo que surgió por si solo; la necesidad de tocar en directo las canciones de ‘Own’ me hizo ver que hacia falta una banda. Y como al final el disco lo hicimos entre todos, no tiene sentido seguir diciendo que es mi proyecto.



Cantar en inglés. ¿Necesidad por el propio nacimiento de las composiciones o estrategia para conquistar el mundo?


Para conquistar el mundo no importa que hables inglés. El mundo ya lo hemos conquistado, solo nos falta decir de donde venimos.


Aparte de letras en inglés, tenéis una imagen y sonido muy Brittish. ¿Es esto algo premeditado? O sois más británicos que la sopa Campbell’s…



Somos más de fabada, cocido montañés, madrileño y marmitako.



¿A quién lanzaríais unas bragas/calzoncillos de Hello Kitty y por qué?



A vosotras, para que los quemaseis mientras hacéis la ouija.


Estáis fichados por Subterfuge Records, una de las discográficas Indie con más solera de España. ¿Os supuso esto alguna presión por posibles “etiquetas” sobre vuestro género musical?


No. Ya trabajamos con ellos antes en otros proyectos. No creo que debamos sentir presión por el qué dirán en ningún caso.


Lleváis ya algunos meses con el disco Waterspot en la calle y lo habéis podido rodar, aún antes de publicarlo, por algunos escenarios como el Primavera Sound (#OARGHHH!) o el FIB. ¿Cómo está siendo la acogida del LP?


Pues lenta. Nosotros ya lo estamos madurando, sobre todo a la hora de llevarlo al directo. Pero la gente todavía está empezando a escucharlo ahora.


Lanzad 3 deseos musicales de TUYA para el 2013 y nosotras nos encargaremos de que se cumplan.

Escribir, grabar y tocar. Nos conformamos con poco. Ya ves.



¿Os gustaría sonar parecido a algún grupo en vuestros próximos discos? ¿Algún grupo cuyo sonido os guste especialmente?


Nos gustaría encontrar un hilo más común entre las diferentes ideas que tenemos, definir un poco más lo que estamos consiguiendo ahora en directo.
Nos gustan mucho diferentes ambientes de algunos discos, sobre todo cosas de ambient o electrónica como Fuck Buttons o Brian Eno.



¿Cuál es vuestra canción fetiche del disco y por qué?

Quizá sea ‘Barely comes the sun’. Es una de las que más contentos estamos con el resultado tanto en ejecución como en sonido. Aunque no defina mucho el sonido del grupo, quizá si deje ver el concepto general que buscamos.


viernes, 14 de diciembre de 2012

Amatria: Un cantautor del siglo XXI





Amatria es el proyecto musical de Joni Antequera. Joven de Ciudad Real afincado en Valencia que le da una vuelta al concepto cantautor mezclando elementos pop con electro y con letras directas y pegadizas. Esta es la entrevista histérica en la que nos cuenta un poco más sobre su música.



Podríamos definirte como un cantautor del siglo XXI  porque compones canciones pop a las que das un toque moderno con bases electrónicas. ¿Cuáles son tus influencias, grupos favoritos o aquellos que te han inspirado para llegar a tener un estilo tan peculiar?

Los Planetas, María Dolores Pradera, Crystal Castles, Calamaro, Fat Boy Slim, Chemical Brothers, Smashing Pumpkins, Moby, y muchos muchos muchos más.


En directo Amatria ofrece "una sesión indietrónica", ¿Nos puedes explicar un poquito este nuevo concepto de directos?
En el directo las transiciones entre canción y canción tienen bastante más importancia de lo normal, sobre todo antes cuando iba yo solo con las maquinas del infierno. De ahí viene la expresión, la música nunca para de sonar, como en una sesión de DJ.


Tu disco debut "Hoy van a salirte las alas" ha tenido bastante buena acogida dentro del indie pop nacional. ¿Tienes compuestos ya temas para un segundo álbum? ¿Alguna pista sobre por donde irán los tiros?
Es la primera entrevista a la que contesto desde que tengo el disco terminado, así que te puedo contar que hay quince temas nuevos (sin contar remixes) pero que algunos de esos 15 sólo los podrán tener unos privilegiados de la vida… (¡CHAN CHAN CHAN!)


Y para este 2013 que se avecina, ¿Vamos a tener Amatria Spanish Tour? ¿Algún festival que os haya propuesto participar en sus ediciones del 2013?
Estamos en ello, pero todavía no hay nada confirmado que te pueda contar. Es posible que os llevéis alguna sorpresita (¡CHAN CHAN CHAN! Amatria dixit).


Como hemos dicho, tus canciones tienen una fuerte base electrónica. Sin embargo, en la red versionas tus propios temas en formato acústico entendemos que porque, al componerlas son puramente acústicas y después les añades el toque electro pero, ¿Has pensado en sacar un disco en formato acústico completamente?
Lo tengo hecho desde hace año y medio, pero no le he podido dar salida todavía, se trata de “Ayer te salieron las alas”, que no es más que el “Hoy van a salirte las alas” pero en acústico. ¿De dónde crees que salió la versión acústica de “11 baños 20 euros” del CD single?


¿A quién lanzarías un par de bragas/calzoncillos Hello Kitty y por qué?
A “J” de Los Planetas, porque habiendo sido una influencia tan directa para mí es verlo en directo y pensar que lo menos que merece es un calzoncillo… usado… de varios días… de varios días de festival.


Termina la frase: Mi otra gran pasión aparte de la música ...
Los videojuegos.


¿Dónde te ves dentro de 15 años?
Siempre me he visto de gira por Sudamérica, pero últimamente me veo más exiliado en un país frío y lejano colgando en internet las cosas que seguiré componiendo, pero sin mail de contacto.


¿Beatles o Rolling Stones?
Beatles, lo difícil de verdad lo hacían los Beatles.


Vamos a terminar con el vídeo de "11 baños, 20 euros". ¿Podrías decirnos una frase que resuma esta canción?
No sólo me he podido levantar, también acepto las consecuencias.



Un besico histérico, con lengua.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Entrevista histérica a Dj Maadraassoo

DJ Maadraassoo pinchando en Arenal Sound en agosto de 2012
Maadraassoo se ha consolidado con los años como uno de los Dj imprescindibles de la escena Underground de Barcelona. Considerado como uno de los mejores mezclando indie, pop y electrónica, haciendo que cada sesión sea única y bailable hasta altas horas de la madrugada.

¿Por qué escogiste ese nombre de DJ? Maadraassoo ... Extraña afición a duplicar vocales ...
Pues quizás por eso esta es la pregunta que más veces he contestado, natural con el nombre que tengo tan peculiar…jajaja
Mi alias salió hace unos 10 años y fue a lo largo de una noche de fiesta por Barcelona con mis amigos de toda la vida, íbamos en mi coche bien felices y de repente nos paramos en un semáforo al lado de la Calle Madrazo. Uno de mis amigos empezó a cantar y a rimar con Madrazo y todos seguimos las rimas que acababan con maadraassoo como: fiestasso, desmadrasso, abrir paso, dormir al raso, me desfaso….. Por aquel entonces no tenía un nombre artístico y mis colegas empezaron una campaña de acoso y derribo hasta que al final acabé adoptándolo….

Aunque haya llovido mucho, ¿Recuerdas cuál fué el primer tema que pinchaste?
Ha llovido a mares! Recuerdo perfectamente que fue "World In My Eyes" de los Depeche Mode, mi banda favorita y fetiche.

Si no fueras DJ, ¿qué preferirías ser?: Actor, político o vendedor de ropa interior femenina... ¿Por qué?
Esa pregunta es muy curiosa ya que no me dedico sólo a pinchar, entre semana soy Ingeniero Industrial Superior Eléctrico y trabajo dentro del Sector de las Energías Renovables.... Me gusta ser Ingeniero y desconectar siempre que pùedo con la música.

Lana del rey: ¿Boom o bluf?
Digamos que una mezcla de los dos, es evidente que se trata de una chica con una campaña de imagen/marketing muy potente a su alrededor, aunque he de reconocer que me gustó bastante su directo en el Sónar.

¿A quien lanzarias un par de bragas (o calzoncillos) Hello Kitty?
Vaya preguntita... Jajaja Mmmmmm, lanzaría esos artilugios de Fan Histérico a Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) y a Erol Alkan (mi Dj preferido)

¿En que sala del mundo te gustaria pinchar almenos una vez en tu vida?
No me puedo quejar hasta el día de hoy de la enorme cantidad de Salas nacionales en las que he pinchado, no tengo una sala en mente ahora mismo pero creo que me gustaría en un futuro cercano hacer sesiones en el extranjero (Londres, París, Berlín, ...).

¿Cuáles dirías que son las claves para que la gente no deje de bailar en una de tus sesiones?
Creo que la pasión por la música y el creer en tu trabajo es muy importante saberlo transmitir siempre, así como observar continuamente la reacción de la pista mientras desarrollo una sesión. La gente que me conoce y la que no siempre se sorprende con la cantidad de música que suele acompañarme a casi todas mis sesiones en diversas maletas y carretones… Es una animalada todo lo que llevo, lo reconozco! Me gusta ser siempre muy dinámico, rítmico, directo, detallista, llegar a tocar la fibra de la mayor parte del público asistente y poderlo “culturizar” en la medida de lo posible…

Queremos saber si tienes algún ritual antes de pinchar...  A menudo sabemos por redes sociales te gusta escoger bien la camiseta para pinchar esa noche...
Quizás es el único ritual visible que miro de marcarme antes de pinchar. Para elegirla, a veces lo hago en función de si se aproxima o si ya ha sido el concierto de la banda en cuestión y otras por que me apetece llevarla para que me pueda llegar a "inspirar" esa noche... Casi nunca preparo las sesiones, considero que así pueden ser muchísimo más dinámicas y divertidas. La máxima primordial que aplico es que la gran mayoría de gente lo ha de pasar bien.

¿Y haces lo mismo en una cita con una chica? xD
Jajaja! Vaya vaya vaya... Pues como buen Escorpión diremos que soy muy pasional, romántico, caballeroso, alegre y meticuloso. La chica que está conmigo nota en todo momento que va a estar muy bien cuidada... Por cierto, qué planes tenéis después de esta entrevista, preciosas? 

Para terminar, dinos un tema con el que te gustaría terminar la entrevista histérica.
Os podría comentar un moontoonaassoo de temas pero nos quedaremos con mi Número 1 de la vertiente POP del mes de Diciembre "Foals - Inhaler". Es un temazo fantástico de una de mis bandas favoritas!
Podéis escuchar el Mixtape "Razzlive12th by Maadraassoo" realizado en exclusiva para el 12º aniversario de Razzmatazz:



¡Histéricos días a tod@s!

¡Bienvenidos a "El Blog de Fans Histéricas"!

Espacio creado para comentar, criticar, elogiar pero sobretodo para lanzar bragas de Hello Kitty ante los conciertos, festivales, nuevos discos y noticias interesantes del panorama indie nacional e internacional.
Twitter seguirá siendo nuestro bastión histérico pero, a veces, nos hemos encontrado que en 145 caracteres la magnitud de los lanzamientos de bragas se nos quedan cortos, y desde aquí podremos explicaros mejor el sentimiento histérico que nos provocan algunos conciertos o bandas.

Bienvenidos a nuestra morada histérica.

#OARGHHH!