Mostrando entradas con la etiqueta Ernie Discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernie Discos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Niños Mutantes: the indie national transformation

ver el texto en castellano

At what age do children stop being children?
With 8 LP’s reached we could say that they are at their sweetest stage of their childhood. Nani Castañeda (drums). Miguel Haro (bass), Andres López (guitars and chorus) and Juan Alberto Martínez (guitars and lyrics). Four mutant children from Granada that in their bedrooms hang posters of Pixies, Sonic Youth, The Beatles, Bob Dylan, Radiohead, Stones Roses, Wilco, ...
Signed up with Ernie records, “Náufrago” is their last album that has been recognized as best album of the year. 





Pop/rock, Post-Rock, indie.... How would you describe yourself? 
We stopped to mind about the tags a lot of time ago. We are a band that tries to make songs from the heart. Some of them more pop, some more rock, some people consider them indie… what we care about is the content, the message, the essence, what we say, how do we want to say it and how to transmit it. 

“Náufragos” has been recognized with the Pop-Eye award as record of the year. Also, in the Independent Music Awards you won the awards for best album and best video (for “Náufragos”, realized by Alexis Morante). What does it mean for you this recognition? What happened next?
Sweet things never made anyone bitter, they made all of us glad. It means that there is people that appreciates your work and hat is always gratifying. Altough our long career, we are quite novice with the awards. And that’s how we consider it, as a newness. And it comes of funny.
Next, what happened is that more people came to know us as a band, and realized that we make good songs. I guess that’s what awards are for.

Do you use to follow a same meter when composing your songs? 
With “Naufragos” began a new composing system. Since then, Juan Alberto used to bring to the rehearse sketches of the songs more or less completed. But with Naufragos we began to work from very undressed idees (most of them were also carried by Juanito), but contributing a lot each one of us; sometimes we even start completely. Someone beguins to play something and then we continue to see where does it go. We liked the result and we felt comfortable working like this, altough its much more complicated. Trying to arrive to a point of agreement with the four mutants is not an easy job. We can spend a whole afternoon discussing impassioned about which is the rythm of the song (or about Dostoievski…). 

Almost closing the year, next November the 2nd you’ll be at the first edition of Elastic Festival sharing headline with a huge selection of national and international indie. How appears to be next 2014?
Well, we hope to have a new album, so with all the illusion of the world. At the moment is everything unwritten, but we feel that a new stage begins in the band. We think like if with “Náufragos” we are closing a trilogy that began with “Todo Es El momento” and now is time to make something different.

How is being conceived the 9th mutation? Something you can advance us about what we’ll find in your next album?
We are completely filled in the composition of the new songs. At the moment we only have a lot of ideas and a lot of energy in order to work with them. If I can say, there is no pregnancy yet but we are making sex constantly, with passion and excess so we can make it. We are at this stage at the moment…
There is a collective feeling that this must be an album in capital letter. And you can notice this when composing. Some of these songs have us really stuck on. We walk on the street thinking about chorus, rhythms, lyrics… 

Fill in the gaps: when we are not on tour, we love to… 
If we are not on tour it means that we are at the rehearsal, composing. And we are thinking about the next tour.
We also love to disconnect, get lost in Las Alpujarras, Cabo de Gata, Orce, Galicia, be with our families… we have very worldly hobbies.

At whom would you throw a Hello Kitty knickers and why?
Really? There are worst ways to show admiration… we are not used to throw anything, but I guess that a pair of Hello Kitty pants would fit very well to our beloved Zahara. Aside than admiration, sure they fit very well ;)

The abandon feeling that some artists feel, feeling of a lack of support with encouraging art politics (for example in music) in the actual scene is something that really matter to Hysterical Fans. Are you identified with this situation?
This is a quite prickly topic. We have a government and, in general, a politic class very uneducated so we cannot expect nothing from them about this. Their concept of culture goes ligated to fast money culture, in fact, they are the kings in this kind of culture. It’s really sad, fucked up, shocking… (I must stop). In any case, we do not have to wait for someone to help. Music and culture in general is over all this stuff and it will exist even a band of incompetents still push to fuck it up. In fact, is in these situations when the growth is bigger. The story is that, if they do not support music, please at least don’t try to sink it, which would be fair. But the truth is that some politics are interested in having uncultured vassal. That’s not new, but its dangerous.

What happens in your dressing room before a show? Any ritual or hangup before the show?
Some nerves on the edge. We use to have a guitar near so we sing some songs that are our “pre-show classics” (Jolene from Dolly Parton, En el Río from Mike River or Todo es de Color from Triana). We always use to hold each other before going out to stage… does it count as a ritual?

We finish the interview with the prize-winning video “Naufragos”. Which message is the video trying to communicate? 
That it is not very advisable to spend quite time under water with clothes, even in summer. We were on the edge of hypothermia.
We love the video and we also love to work with Alexis Morante, a big man in audiovisual narration, in short filming, video or we hope that in feature film soon.
The message of the video, as the message of the song, is that the shipwrecked is the hero of every downfall, like the one we are living at the moment. It is necessary to swim cross-current, to hold strongly music and thinking positive to succeed. 



Niños Mutantes: La transformación del indie nacional

view the text in English

¿A qué edad los niños dejan de ser niños?
Con ocho álbumes  recién cumplidos podríamos decir que están en la etapa más dulce de su infancia. Nani Castañeda (batería), Miguel Haro (Bajo), Andrés López (Guitarra y coros) y Juan Alberto Martínez (Guitarra y Voz). Cuatro niños mutantes granadinos que en sus habitaciones cuelgan posters de  Pixies, Sonic Youth, The Beatles, Bob Dylan, Radiohead, Stones Roses, Wilco, ...
Fichados por Ernie discos, Naufrago es su último álbum y ya ha sido reconocido como mejor disco del año. Hoy desciframos el código genético de los niños mutantes.




Pop/rock, Post-Rock, indie.... ¿Cómo os definiríais? 
Hace tiempo que dejaron de importarnos las etiquetas. Somos un grupo que trata de hacer canciones desde el corazón, unas más pop, otras más rock, algunos lo consideran indie… Lo que nos interesa es el contenido, el mensaje, la esencia, lo que decimos, cómo queremos decirlo y cómo transmitirlo. 

“Náufragos”  ha sido reconocido con el premio Pop-Eye al mejor disco del año. Además, en los  Premios de la Música Independiente os llevasteis el premio al álbum del año y el premio al mejor videoclip (para “Náufragos”, realizado por Alexis Morante).  ¿Qué ha significado para vosotros este reconocimiento? ¿Qué sucedió después?
A nadie le amarga un dulce, nos han alegrado bastante. Significa que hay gente que aprecia tu trabajo y eso siempre resulta gratificante. A pesar de nuestra larga trayectoria, somos novatos en esto de los premios. Y nos lo tomamos como eso, como una novedad. Y como tal, resulta divertido. 
Después sucedió que hubo más gente que se enteró de que existíamos y que se dio cuenta de que hacíamos buenas canciones. Supongo que para eso sirven los premios.

¿Seguís habitualmente un mismo patrón en la composición en vuestras canciones?
 Con Náufragos comenzó un nuevo sistema de composición. Hasta ese momento, Juan Alberto solía traer al ensayo bocetos de canciones más o menos completas. Pero con Náufragos empezamos a trabajar a partir de ideas muy desnudas (la mayoría las seguía trayendo Juanito), aportando mucho más cada uno; algunas veces incluso partimos de cero. Alguien empieza a tocar algo y seguimos por ahí a ver a dónde nos lleva. Nos gustó el resultado y nos sentimos cómodos trabajando de ese modo, aunque sea mucho más complicado. Intentar poner de acuerdo a los cuatro mutantes no es tarea fácil. Nos podemos llevar una tarde entera debatiendo acaloradamente sobre cuál es el ritmo que le va a la canción (o sobre Dostoievski…)  

Casi cerrando el año, el próximo 2 de noviembre estaréis en la primera edición del Elastic Festival compartiendo cartel con una buena selección del indie nacional e internacional. ¿Cómo se presenta el 2014? 
Pues esperamos tener disco nuevo, así que con toda la ilusión del mundo. De momento está todo por escribir, pero tenemos la sensación de que empieza una nueva etapa en el grupo. Creemos que con Náufragos se cierra una especie de trilogía que empezó con Todo Es El Momento y que ahora toca hacer algo diferente. 

¿Cómo se está  engendrando la novena mutación? ¿Algo que nos podáis avanzar ya de  lo que encontraremos en vuestro próximo álbum?  
Estamos metidos de lleno en la composición de los nuevos temas. De momento sólo hay muchas ideas y muchas ganas de trabajar con ellas. Si se me permite el símil, digamos que aún no hay estado de gestación pero estamos practicando mucho sexo con pasión y desenfreno para conseguirlo. Andamos en esa etapa…
Hay un sentimiento colectivo de que éste tiene que ser un disco con mayúsculas. Y eso se nota a la hora de componer. Hay algunas canciones que nos tienen muy enganchados, vamos por la calle pensando en estribillos, arreglos, ritmos, melodías… 

Completad la frase: Cuando no estamos de gira nos encanta....
Si no estamos de gira significa que estamos en el local de ensayo componiendo. Y estamos pensando cuánto falta para la próxima gira. 
Aparte, nos encanta desconectar, perdernos por las Alpujarras, por Cabo de Gata, por Orce, por Galicia, estar con la familia... Tenemos unos gustos muy mundanos.  

¿A quién  lanzaríais unas bragas o calzoncillos de Hello Kitty y por qué? 
¿En serio? Hay formas peores de mostrar admiración… No somos muy de lanzar nada, pero ya que te pones, supongo que unas bragas de Hello Kitty le irían muy bien a nuestra querida Zahara. Aparte de admiración, seguro que le quedan muy bien ;)

El sentimiento de abandono que sienten algunos artistas, de no tener un respaldo en políticas que fomenten la cultura (véase la música)  en el panorama actual es algo que nos preocupa mucho a las fans histericas. ¿Os sentís vosotros identificados con esta situación?
Tema un tanto espinoso. Tenemos un gobierno y en general una clase política muy inculta, así que no podemos esperar mucho de ellos en este sentido. Su concepto de cultura está unido al pelotazo, de hecho, son los reyes en ese tipo de cultura. Es triste, jodido, indignante, cabreante… (no sigo que me subo). 
En cualquier caso, tampoco debemos esperar que venga nadie de fuera a sacarnos las castañas. La música y la cultura en general están muy por encima de eso y seguirán existiendo aunque una panda de ineptos pongan todo su empeño en tratar de joderla. De hecho, es en estos momentos cuando más se crece. La historia es que, ya que no la apoyan, por lo menos no traten de hundirla, eso sería lo justo. Pero la realidad es que hay ciertos políticos a los que les interesa tener unos súbditos incultos, esto no es nada nuevo, pero es algo muy peligroso. 

¿Qué se cuece en vuestro camerino antes de un concierto? ¿Algún ritual o manía antes de actuar?
Algo de nervios. Casi siempre solemos tener una guitarra y cantamos algunos temas que se han convertido en clásicos pre-conciertos (Jolene de Dolly Parton, En el Río de Mike River o Todo es de Color de Triana, entre otros). Siempre solemos abrazarnos antes de salir. Somos muy de abrazos… ¿Eso cuenta como ritual? 

Para finalizar la entrevista os dejamos con el galardonado video Naufragos. ¿Qué mensaje pretende transmitir el vídeo?
Que no es muy recomendable pasar demasiado tiempo debajo de agua con ropa, aunque sea verano. Estuvimos al borde de la hipotermia. 
Nos encanta el vídeo y nos encanta trabajar con Alexis Morante, un grande de la narración audiovisual, sea cortometraje, videoclip o esperamos que largometraje muy pronto. 
El mensaje del vídeo, como el de la canción, es que el náufrago es el héroe de toda debacle, como la que nos está tocando vivir. Hace falta nadar a contracorriente, agarrarse fuerte a la música y pensar en positivo para llegar a buen puerto.